Página Web

Buscar este blog

lunes, 14 de febrero de 2011

Este 14 de febrero… ¿Cuánto cuesta el amor?


Por: Eduardo Castillo Mtz.   

Con mucha prisa, una pizca de romanticismo y otra de pleitos entre negocios establecidos y ambulantes, se vivió la víspera del “Día del amor y la amistad” en el primer cuadro de  la ciudad, donde los victorenses se volcaron a comprar desde una sencilla tarjeta hasta costosos regalos.
Las tiendas de obsequios, puestos improvisados y hasta las flores de esquina lucieron con mucha demanda, miles de personas abarrotaron los comercios en el centro de Victoria para llevar un presente al ser querido. Y podían hacerlo, porque había artículos al alcance de cualquier bolsillo y a decir de los comerciantes son los adolecentes los mejores consumidores.

Osos de peluche, chocolates y globos, lo más buscado.

En el mercadito del 6 Hidalgo y Juárez, Laura González atendía presurosa a la clientela que buscaba algo bonito para llevar a casa ó bien, a la cita de más tarde, al preguntarle de los beneficios de la fecha, la encargada responde que es un buen día de venta, “lo que más busca la gente son los peluches, aquí tengo desde $26 a $390 pesos; están también los globos de $25 pesos y los chocolates de $50 pesos”.

Es buena época, comercios establecidos.

Un tanto mal humorados, los comerciantes establecidos en la zona del 8 Hidalgo y Juárez, aceptaron que eran días de buena venta y parecía que se agotarían las existencias; antes de eso, amenazaban con no dejarme tomar una foto de los chicos comprando regalos, y aunque hubo quien si lo cumplió, temiendo tal vez, que inmortalizáramos los elevados precios con los que hacen su agosto, al final pudimos tener las imágenes solo para informar.

Quienes brillaron por su ausencia, fueron los inspectores de PROFECO, que se supone, debieron verificar las ventas, ya que en los negocios establecidos, los buscados peluches tenían un costo de hasta $1350 pesos.

Nos quitan porque son dueños de las banquetas

Y no podían faltar los pleitos, justo en el 7 y 8 Hidalgo, una chica comerciante informal platicaba su enojo ante su desalojo de la acera y mientras recogía los peluches y globos, decía que los dueños de las banquetas no es el municipio, son los comercios establecidos y que ella tenia que quitarse porque vendía lo mismo que los de “adentro”. Comentaba, que los peluches los vendía en $100, $200 y $280 pesos, y que ahora, iba ver donde se podía venderlos. Justo en contra esquina, otra comerciante me explicaba que, realmente la venta estuvo floja y que la mayoría de los compradores se aglutinaban en otros lugares aún cuando ellos tenían cosas más accesibles “El arreglo de peluche es de $100 pesos, pero lo más económico son las almohadas de $40 y las rosas individuales de $20 pesos”

Se trata de afecto…

María Luisa, aseguraba que básicamente en esta fecha se trata de compartir, “más allá del costo del regalo, se trata de demostrar el afecto, no importa si das una flor o un dulce, el chiste es dar, para decir lo que sientes”, indicó, mientras sostenía los enormes globos al exterior de un negocio de regalos.

Así, este 14 de febrero, los victorenses festejaron cada quien a su modo, unos llevando el obsequio y otros tratando de poner de buen humor a su amada en una romántica y concurrida plaza, lo cual… No tiene precio.

 El amor en cifras:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario