José Florencio Bringas Martínez, tesorero municipal |
El municipio de Victoria pedirá cuentas a la empresa; suspende instalación de más parquímetros
Por: Eduardo Castillo Mtz/Jovany Hernández
El ayuntamiento de Victoria, investiga la información proporcionada por la empresa Victoria Meters y como parte de ello, contabilizará físicamente los estacionómetros, además de comparar el servicio con otros municipios, con la finalidad de trasparentar un tema, que dicen, se ha politizado.
El Tesorero, José Florencio Bringas Martínez, afirmó que el gobierno municipal, solicitará a la empresa que aclare los ingresos que obtiene por el uso de parquímetros en la ciudad, por lo cual, también se reunirán con los ejecutivos de la empresa Victoria Meters, a quienes pedirán más información respecto a los estacionómetros.
“La reunión será con ejecutivos de la ciudad de México, no con los representantes que tienen aquí en Victoria, para que no exista ninguna duda en ese sentido”, afirmó, tras revelar que una persona del ayuntamiento esta colaborando con la empresa, verificando que el reporte de ingresos este validado.
Mencionó que durante el mes de enero, se tuvo una recaudación de 106 mil pesos, en febrero 103 mil pesos, y aunque no cuentan con el historial del año pasado, los reportes de los últimos meses indican que este concepto ha subido 35 mil pesos a partir de enero.
¿Se dice que se reportaban menos horas y nada de multas?
“A nosotros la empresa nos pasa un reporte de cuanto es el cobro de multas y cuanto es de recaudación de estacionómetros, estamos validando físicamente cuantos parquímetros hay, contándolos para que no haya ningún error y nos interesa tener los datos que tiene el regidor, porque es importante que entre a las arcas la cantidad correcta, ya que a final de cuentas esos ingresos son para becas”, aseguró.
Indicó que se revisará la información y si hay que hacer algún cambio, se hará, “no tenemos ningún problema en si hay alguna anomalía, darla a conocer y actuar conforme corresponda, pero no podemos acusar sin elementos”, refirió.
Precisó que también se investigará en otros municipios el tema de los parquímetros, es decir, el promedio que tienen de utilización por día, para poder sustentar la plática con la empresa y que no exista ninguna duda en la trasparencia de este tema.
¿Si al empatar datos con la empresa, estos no coinciden, se revocaría el contrato?
“Vamos a revisar, pero sería el área jurídica quienes decidirán, a mí lo que me interesa es que se aclare la cuestión de ingresos, que sea lo correcto lo que nos están reportando”, concluyó.
Resultados la próxima semana
Por su parte el Director Jurídico del municipio Moisés Orozco Ramos, aseveró que el resultado del análisis a la concesionaria de los parquímetros quedará listo para la próxima semana y corresponderá al alcalde Miguel González Salum ponerlo a consideración de los integrantes del Cabildo de Victoria y la sociedad en general.
Agregando que mientras se resuelve esa situación, el proyecto de instalación de otros 120 parquímetros en la zona comercial de la ciudad y avenidas quedará suspendido, hasta en tanto no se aclare la situación jurídica de la concesión de los 210 actualmente apartados instalados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario