Priístas “aplanan” a la oposición, sepultan reapertura de cuentas de Tampico en el Congreso
Por Alejandro Echartea
La mañana era muy tranquila en el Congreso del Estado el jueves 17 de marzo, aunque a las 9 horas estaba programada la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano se veía poco movimiento por los pasillos del Palacio Legislativo, solamente el ir y venir de los trabajadores y algún visitante ocasional rompían la quietud.
Un pequeño grupo de alumnos y maestras de la escuela primara “Leona Vicario” de ésta ciudad eran los que recorrían los amplios corredores, las mentoras al parecer, daban un recorrido guiado a sus alumnos para que conozcan el trabajo legislativo, a su paso, el legislador de Nueva Alianza, Aurelio Uvalle Gallardo, pareció sentir nostalgia de sus días como docente e hizo un alto para conversar con los visitantes. Más tarde, a las 10 horas tocaría el turno a la Comisión de Ciencia y Tecnología y a la de Salud para que sesionaran previo a la Sesión Pública Ordinaria programada para ese día.
La diputada Griselda Carrillo Reyes del Distrito XVIII quién fungiría como Presidenta de la Mesa Directiva durante el mes de marzo dio inicio a la sesión a las 11:16 horas.
La Aplanadora Priísta
Fue durante la presentación de la Iniciativa de la diputada Beatriz Collado cuando se dio el encuentro más ríspido durante la sesión pública de ayer. La legisladora panista sometió a consideración del Pleno reabrir las cuentas públicas de los años 2008, 2009 y 2010 del ex presidente municipal de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, y solicitó la dispensa de turno a Comisiones para que fuera votada en ese instante por el Pleno.
En primer término se abrió el debate para determinar si la Iniciativa se pasaría a Comisiones –como dicta la norma- o si se votaría en ese momento en el pleno, el primero para hacer uso de la palabra fue el legislador Antonio Martínez Torres del PRI.
Martínez Torres alegó que el Congreso del Estado no puede hacer un exhorto al Ministerio Público mientras no haya un dictamen de la Auditoría, “no estamos en contra de que se revisen todas las cuentas públicas que tengan que revisarse pero hagámoslo como lo marca la ley”, así mismo fue tajante al pedir que se deseche la Iniciativa.
En una rápida votación se decidió por el Pleno omitir el pase a Comisiones y tratar el tema en ese momento, en medio de la confusión y al no saber los diputados en qué punto se encontraban inició el registro de oradores para tratar la Iniciativa, durante ese breve receso la diputada Guadalupe Flores Valdez parecía dar instrucciones a su compañero Antonio Martínez Torres y éste a su vez al Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Gustavo Torres Salinas.
El primero en hacer uso de la palabra fue éste último quién señaló, “yo quisiera pedirle a todos ustedes y a la diputada que fuéramos un poco más responsables al respecto, yo creo que esta intervención no tiene caso y al contrario yo creo que es un ardid de protagonismo para ganar una nota en los periódicos”, de igual manera recordó que recientemente el tema fue tratado con el Auditor Superior.
En respuesta la promotora de la Iniciativa –Beatriz Collado Lara- mencionó, “me extraña por qué éste punto de acuerdo genera todo éste movimiento en el Congreso, tal parece que es un tema inmencionable, un tema tabú”, apuntó que reabrir las cuentas públicas de los municipios es un reclamo de la sociedad.
Por su parte el diputado del PT, Alejandro Ceniceros Martínez, recordó que el proceso de turno a comisiones tiene una razón de ser, “no por ganar la nota nos pasemos éste proceso porque en el pecado vamos a llevar la penitencia”, recordó que en la pasada legislatura la mayoría priísta pedía que éste tipo de Iniciativas fueran exentas del paso a Comisiones para ser aplastadas en el pleno, “se paraba un diputado contrario y decía ‘solicito dispensa de trámite’… y ¡palo! lo que va a suceder ahorita con esa iniciativa”.
La siguiente en hacer uso de la palabra fue la diputada neolaredense del PRI, Rosa María Alvarado Monroy, quién fue categórica al señalar, “no podemos caer en el juego mediático, ni político ni de ninguna otra especie”, recordó que ya hay un órgano encargado de la revisión del caso de las cuentas públicas de Tampico –la Auditoría Superior-, “si no, estaríamos jugando a los dimes y diretes de la prensa, ‘se habló de esta cuenta’, ‘se habla de esto’, se habla de 2000 omisiones es lo que nos dijo el Auditor en el caso que nos ocupa”.
El próximo en el uso de la palabra era nuevamente Gustavo Torres Salinas, quién –al parecer por instrucciones de Guadalupe Flores- cedió su turno hábilmente fingiendo caballerosidad a la panista Beatriz Collado Lara.
“Aquí se menciona que por protagonismo y una serie de cuestiones, quiero mencionar que yo no me explico porque se está generando tanto revuelo, hubo más de 2300 observaciones para Tampico, esto genera que haya una inquietud”.
…y como dicen que el que ríe al último ríe mejor, el diputado Gustavo Torres subió para hacer uso de la palabra calificando el tema como ‘agotado’ y pidió a la Presidenta de la Mesa Directiva que se pase al punto de la votación… el resultado, 6 votos a favor, 27 en contra y 1 abstención.
Las Otras Iniciativas
Veinticinco minutos después dar inicio la sesión publica la orden del día llegó al punto de las Iniciativas en donde se encontraba programado el Decreto para modificar los artículos primero y segundo, y se deroga el artículo tercero del Decreto LX-1576 del 26 de noviembre del 2010.
La diputada y presidenta de la fracción panista en el Congreso local, Beatriz Collado Lara, fue quién subió a dar lectura la citada iniciativa la cual busca modificar la distribución de la pensión del servidor público José Rafael Méndez Mendoza, fallecido en cumplimiento de su deber como Jefe de Grupo de la Policía Ministerial del Estado.
En las modificaciones se solicita por la ciudadana Sheila Mariscal Rojas que la hija que tiene en común con el fallecido José Rafael Méndez Mendoza sea incluida en la pensión.
Más tarde el diputado Reynaldo Javier Garza Elizondo del Distrito VII a nombre de la fracción priísta, del Verde Ecologista de México y de Nueva Alianza promovió la iniciativa de decreto para adicionar el artículo 174 Bis al Código Penal del Estado de Tamaulipas y adicionar la fracción I del artículo 119 de la Ley de Transporte.
“Proponemos regular como nueva figura tipificada en el orden penal la prestación ilícita de transporte público, aumentándose la sanción cuando el autor sea integrante del Consejo de Administración, socio o representante de la empresa concesionada o permisionaria del servicio público del transporte de pasajeros o carga”.
Dicha iniciativa condena a quien preste el servicio de transporte público sin concesión a de uno a cinco años de prisión y una multa de hasta ciento cincuenta días de salario y suspensión de un año a la licencia de conducir, así mismo la condena puede aumentarse de una a dos terceras partes si en el ilícito se ve involucrado algún integrante del Consejo Estatal del Transporte o cualquier otra autoridad pública o civil.
Final de Bostezo
Para cerrar la sesión se dio lectura al Proyecto de Decreto para otorgar la medalla al Mérito “Luis García de Arellano” a la Doctora María de Lourdes Altamirano García, originaria de la ciudad de Reynosa por su labor en la investigación médica. Durante los Asuntos Generales el diputado del Distrito I, Héctor Martín Canales González, esbozó brevemente la agenda de la Comisión Especial de la Juventud, la diputada Norma Alicia Treviño Guajardo del Distrito VIII recordó la efeméride de la Expropiación Petrolera y el diputado Carlos Ernesto Solís Gómez del Distrito V, el natalicio de Benito Juárez. La sesión finalizó a las 13:44 horas y se citó a la próxima sesión el jueves 24 de marzo a las 11 horas.Aplastante fue la mayoría priísta al votar en contra de la reapertura de las cuentas públicas de Tampico |
La diputada Martha Alicia Jiménez García se hizo notar en la sesión… al menos por su atuendo |
El diputado Aurelio Uvalle se distrae de su “ardua labor” atendiendo a los alumnos de la escuela primaria “Leona Vicario”, quienes visitaron el Palacio Legislativo |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario