![]() |
El regidor Julio César Martínez en la exposición de la situación de los parquímetros ante Cabildo |
Reporta la empresa Victoria Meters menos ingresos a las arcas municipales, denuncia el regidor Cesar Martínez Infante
Por Eduardo Castillo Mtz.
La sesión de este día en el cabildo victorense se torno tensa, entre regidores del Partido de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Revolucionario Institucional, al desnudar Julio Cesar Martínez Infante un presunto fraude cometido por la empresa Victoria Meters, primero en la concesión y posteriormente en los ingresos por el concepto de parquímetros que se reportan al ayuntamiento local.
El perredista Julio Cesar Martínez Infante, promovió la revisión de la concesión de estacionómetros que se otorgó a la empresa Victoria Meters, esto, a través de una propuesta que consideraría la formación de una comisión especial, noción que fue negada por el pleno y en lugar de ello, se turnó la propuesta a la comisión de transito y vialidad que preside la panista Helga Ruth Vazquez, que había protestado la ingerencia del perredista en su trabajo.
Cuando hizo la exposición de motivos al pleno del cabildo, Martínez Infante, expuso que la ampliación de parquímetros en la ciudad es una situación que veja la legalidad en la cual se rige el estado de derecho, puesto que la empresa ha reportado menos ingresos a los que en realidad se sabe existen en realidad, explicó que se ha reportado lo equivalente a 3 horas de uso de estacionamientos en la vía pública, cuando la realidad es que se usan más de 8 horas diarias.
“Según la programación de ingresos de la empresa, en el mes de enero aportó al municipio 83 mil 700 pesos, lo que equivale a un 35% de los ingresos, por lo que la empresa tendría un monto bruto de 238 mil 216 pesos en ese mes; esto indica, según los documentos, que únicamente 3 horas con 50 minutos están ocupados los estacionómetros en Victoria, lo cual es mentira, porque jamás hay cajones disponibles durante el día y el convenio dice que la aportación a las arcas municipales deben ser del 35% del ingreso bruto y no se están tomando en cuenta las multas que se cobran a los ciudadanos”, refirió.
Aseguró que según un estudio hecho con la ciudadanía, son al menos 2 multas por cajón lo que se lleva al día la empresa de parquímetros y una sola multa por cajón daría casi 8 veces más de lo que aporta la empresa, que trabaja 8 horas y media al día.
“Si esto fuera así, solo en 10 horas, el municipio tendría un ingreso de aproximadamente de 8 millones 823 mil pesos anuales y se esta reportando 1 millón 550 mil pesos, además de la violación a la ley que representa que un particular tenga el padrón de vehículos que hay en la ciudad”, subrayó.
Posteriormente ya en entrevista, el alcalde de Victoria Miguel González Salum, respondió que el proceso para la concesión otorgada a la empresa Victoria Meters se llevó en el marco de la ley, pero que la petición del Julio César Martínez será turnada a la comisión de transito y vialidad para su revisión.
Descartó que se trate de una violación a la legalidad, puesto que se aprobó en el pleno del Cabildo y que la revocación del contrato es complicado. Negó además que el municipio esté interesado en obtener los derechos de los estacionómetros en la ciudad y dijo tajantemente que no se esta ocultado nada, ni se es cómplice de ningún acto fuera de la ley, como se expuso durante la sesión de cabildo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario